top of page
Teoría de la ley (materiales de trabajo)

 

 

 

Sobre la ley natural

La doctrina sobre la ley natural constituye uno de los tesoros de nuestra tradición de pensamiento, y se encuentra en el origen de la concepción de la realidad (y de la concepción moral por tanto) que ha configurado Occidente. Les adjunto algunos textos con la esperanza de que sean de utilidad. 

El primero es un documento de la Comisión Teológica Internacional en el que se recoge de un modo muy sintético y actualizado (vuelto sobre los problemas presentes) la doctrina clásica expuesta por santo Tomás.

​La Comisión Teológica Internacional no es un órgano del Magisterio, sino un instrumento al servicio del Santo Padre en el ejercicio de esta misión. Está compuesta por teólogos de todo el mundo y de toda escuela que destacan "por su ciencia, prudencia y fidelidad al Magisterio" -según se señala en el Motu proprio por el que se aprobaron sus Estatutos-. 

Así pues, su autoría, su intención y sus fuentes hacen de él una valiosa aportación. 

En busca de una ética universal: una nueva mirada sobre la ley natural. COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL

 

Los siguientes textos son comentarios a la doctrina de la ley natural, dos traen su causa del documento de la Comisión Teológica Internacional, y lo comentan o tratan puntos a propósito de la doctrina expuesta, y el otro es una exposición de la concepción de la ley natural. Me disculpo porque uno de ellos es un artículo mío,  lo adjunto con la esperanza de que a alguien le pueda ser de utilidad. 

Una nueva mirada teológica sobre la ley natural. ARANA, A. 

Claves filosóficas de la ley natural. GONZÁLEZ, A. M. 

La ley natural y la tentación del poder político. VARA, J. 

 

Por último, un par de textos más que abundan en aspectos de fundamentación de la ley natural. El primero trata de los fundamentos metafísicos de la concepción, a partir del estudio del concepto de criatura humana y sus consecuencias filosóficas. Sin esta concepción en la mente, que era patrimonio común de nuestra cultura europea, es difícil entender la doctrina. El segundo, es un texto extraído de un conocido libro de C.S. Lewis y en él se hace un repaso de la universalidad de testimonios sobre la presencia de la ley natural en diferentes culturas y tradiciones, a lo largo de toda la historia.

La criatura humana. El concepto de creaturalidad y sus elementos. PIEPER, J. 

Las ilustraciones del Tao, extraído de La abolición del hombre. LEWIS, C. S. 

 

 

bottom of page