top of page
El conocimiento del derecho (materiales de trabajo)

Sobre el conocimiento científico del derecho

A continuación encontraréis la famosísima conferencia de J. H. Von Krichmann sobre el conocimiento científico del derecho

VON KRICHMANN, J. H. La jurisprudencia no es ciencia. CEC, Madrid 1983 (Trad. Truyol y Serra)

 

 

Diferencia y complementariedad: Religión, filosofía y ciencia

Adjunto un artículo del Prof. Leopoldo Prieto, profesor de Filosofía de la Naturaleza y la Ciencia en la Universidad San Dámaso de Madrid, sobre las diferencias entre tres modos complementarios de conocimiento, distinguidos por sus objetos y métodos. El artículo sigue el pensamiento del P. Manuel Carreira, s.j.

PRIETO, L. Ciencia y religión: diferencia, complementariedad y armonía. En diálogo con Manuel Carreira.

Un análisis sobre el positivismo, su desarrollo histórico y su efecto en las ciencias sociales

Introducción a la magnífica obra de Eric Voegelin Nueva ciencia de la política, sobre la situación actual de la ciencia política y la necesidad de su refundación. En él hay un sencillo y lúcido análisis sobre el desarrollo y consecuencias del positivismo en el ámbito de las ciencias humanas. 

VOEGELIN, E. Introducción. Nueva ciencia de la política. Katz Ed., Buenos Aires 2006, pp. 16-40

bottom of page