top of page

Régimen académico

 

OBJETO DEL CURSO

 

El objeto de la materia de GRANDES TEXTOS DE PENSAMIENTO POLÍTICO es proporcionar a los alumos un contacto directo con los grandes textos de pensamiento que configuraron la tradición política de Occidente, y sin los cuales ésta no resulta comprensible o es incompleta.

 

Para conseguirlo, no sólo es preciso acercarse a los textos, sino también al contexto histórico e intelectual que permite comprenderlo. Éste es el propósito del trabajo que se les propone: leer y entender el diálogo de CICERÓN, De Re Publica.

 

El texto que vamos a seguir es el editado por Gredos en su colección Biblioteca Básica de Gredos, con traducción y notas de Álvaro D'Ors. Para el seguimiento del curso es imprescindible que se hagan con un ejemplar de la obra para uso personal, que deberán traer a las sesiones de clase de modo inexcusable.

 

Para entender el contexto en el que se escribe la obra, y la historia misma de la aportación de Roma al pensamiento político de Occidente, es preciso introducirse en la tradición de pensamiento que sucede a Aristóteles y que llegará a Cicerón en el final del siglo I a.C., así como en la historia política de la República de Roma, desde su mítico origen en Romulo, descendiente de Ascanio, hijo de Eneas, hasta el Principado de Augusto, que Cicerón no llega a conocer pero cuyos rasgos y necesidad de algún modo anticipa en su diálogo: Introducción a De re publica de Cicerón.

 

Trabajo personal y puesta en común en las sesiones de clase

 

El trabajo en esta materia es personal, y las sesiones de clase tienen por objeto poner en común el trabajo que se hace, así como suscitar y resolver las cuestiones que el texto pueda presentar, de modo que al término del curso se tenga una comprensión lo más completa posible, no sólo del texto de Cicerón, sino también del marco de pensamiento en el que se gesta, en este caso el estoicismo latino, y de la tradición política de la que es un testigo privilegiado.

 

A diferencia de otros textos, y en segundo curso del grado de Políticas, no será imprescindible llevar un cuaderno de lectura para seguir el texto, sino que bastará con las anotaciones que cada uno vaya haciendo en el texto, del modo como ya acostumbren a hacerlo. En todo caso, no quedan exentos de hacer el trabajo personal de lectura previa del texto, para poder acudir a las sesiones conjuntas con un trabajo que poner en común con los demás. Ese trabajo personal será parte importante de su evaluación.

 

EVALUACIÓN

 

La evaluación global del curso se compondrá del examen final de la obra, que se realizará en la convocatoria ordinaria que al efecto se celebrará en enero, y del trabajo continuo que se realice durante las sesiones de clase.

 

NOTA IMPORTANTE: la asistencia a las sesiones de clase es obligatoria. Los alumnos que no asistan a un mínimo del 80 % de las sesiones de clase quedarán al margen del régimen académico ordinario. Si alguien se encontrara imposibilitado de asistir a las sesiones de clase deberá comunicarselo al profesor a la mayor brevedad posible.

 

 

 

bottom of page