top of page

Pensamiento moderno

 

El papel de las ciudades y burgos en el tránsito a la epóca moderna

Os adjunto un interesante artículo sobre el papel que jugaron las ciudades en la configuración de la nueva mentalidad moderna, y la ruptura con las antiguas formas de vida y pensamiento.

La ciudad como agente de civilización: C. 1.200 - C. 1.500 LE GOFF, J. 

 

Guillermo de Ockham

Guillermo de Ockham constituye el pensador más influyente del siglo XIV, y verdadero precursor en muchos sentidos de las ideas que configurarán la época moderna. Con razón se ha dicho que es el primer escritor moderno, y en su filosofía se pueden encontrar los principios que animarán no sólo los campos de la teología, la filosofía política y moral de los siglos siguientes, sino también las bases a partir de las cuales se fundará la nueva ciencia moderna.

Por todo ello, me ha parecido que podía ser útil aproximarse a su pensamiento. Les adjunto un texto de Reale y Antiseri sobre la filosofía de Ockham.

 

"Guillermo de Ockham". Historia del pensamiento filosófico y científico. REALE, G. y ANTISERI, D.

 

 

El surgimiento de la ciencia moderna: 'la disolución del cosmos' de la antigüedad

​Uno de los elementos más poderosos en la configuración de la nueva mentalidad (y el explícito rechazo del modo de concebir la realidad que dio origen a la escolástica) fue el surgimiento de un nuevo paradigma científico y el abandono de la física de Aristóteles. El proceso fue gradual, pero su influencia en el mundo de las ideas, no sólo científicas, inconmensurable, pasando de un universo metafísico a un universo matemático. 

 

A continuación os adjunto un extraordinario artículo de Alexandre Koyré sobre este tema: Galileo y Platón. KOYRÉ, A. 

 

bottom of page